1
Tras ser atendido de unas molestias en la mano en el calentamiento, arriesgó demasiado en una salida a los pies de Gross, que estaba de espaldas, y cometió un penalti innecesario que significó el 1-0. Luego desvió con el pie un disparo de Adeyemi, pero tampoco estuvo fino en el córner envenenado que propició el 2-0. Su primera derrota.
2
Su combinación con Fermín fue clave en el 2-1 del Barça y contrarrestó su error de posición en el 1-0. Confundido por la movilidad de Adeyemi, que a veces le buscó por dentro y otras por fuera, habilitó a Gross en la acción del penalti del 1-0, rompiendo el fuera de juego. También falló una clara ocasión por un mal control.
Su mal despeje en el 3-1 de Guirassy resume su partido repleto de dudas. No le vino bien fallar el primer control ante la presión alta de Dortmund en un momento en el que se siente señalado por su salida de balón poco limpia.
4
Con 18 años fue el mejor del Barça, contundente en las anticipaciones, inteligente en los cortes, elegante en la salida de balón. Él sí jugó al cien por cien porque el premio era el pase a la semifinal de la Champions League.
Su partido estaba siendo muy completo, sin alardes técnicos, pero con seguridad defensiva y acierto en el pase, hasta que se despistó en la jugada de Duranville que creó el 3-1. Le penalizó, pero no demasiado en un partido complicado por la misión la de suplir a Balde en un partido con tanto peso
6
Junto a Cubarsí, el barcelonista más metido en el partido en todo momento. El neerlandés tocó el balón con criterio y estuvo atento a los balones divididos. Supo jugar con una amarilla a cuestas madrugadora. Y un gran pase de gol suyo lo desaprovechó Koundé.
No hizo méritos para ser el primer cambiado pues aportó la garra y la energía necesaria en los balones divididos para evitar malos mayores en los peores momentos del Barça, pero había que hacer un hueco al control de Pedri en el 59′ con 2-1 en el marcador.
8
No es habitual que sea cambiado en el minuto 70 de un partido con tanto en juego, con el marcador 2-1 en contra, pero no fue su día. Falló pases sencillos, tanto en profundidad como en corto, que impidieron al Barça tener la continuidad y la fluidez ideales.
Su desmarque al espacio y su pase tenso generó el gol en propia puerta de Bensebaini que dio tranquilidad al Barça cuando el Borussia Dortmund comenzaba a creer en le remontada con 2-0. Le faltó culminar un par de llegadas muy claras, especialmente una en la que perdonó el 2-2.
10
Que no es lo mismo que rápido porque conlleva una mala toma de decisiones en jugadas de peligro en las que el Barça pudo sacar mayor partido. Su loable conducta defensiva le salva de un mal partido en lo personal.
Sin ocasiones, pero sus movimientos sí fueron los que necesitaban el equipo para descargar balones y buscar posesiones más largas. Cambiado por Olmo en el 86′ tras llevarse varios golpes.
12
Y eso que con él en el campo el Barça también perdió 1-0, pues entró con 2-1, pero el equipo se ha acostumbrado demasiado a su control y a su ritmo de juego.
Energía en el centro del campo porque el Borussia Dortmund apretaba en las segundas jugadas. Pudo marcar en un remate difícil.
14
Estiró el campo con sus movimientos al espacio, pero sus compañeros no le encontraron y se fue sin gol de un estadio en el que en diciembre logró un doblete.
Pocos minutos, pero suficientes para dejar detalles de calidad, como un caño y un par de faltas provocadas que dieron aire.