El Rayo le baja los humos al Valencia, que rasca un empate

El Rayo Vallecano y el Valencia, dos equipos que hablan de la permanencia, pero que, de reojo, golosos, miran hacia esa octava plaza que abre las puertas de Europa, lograron un empate (1-1) que pareció satisfacer a los dos. Es lógico después de un partido con muchos matices tácticos y contadas ocasiones de gol. Iñigo Pérez y Carlos Corberán, dos alumnos aventajados de Marcelo Bielsa, dos entrenadores con mucha proyección, se marcharon de los banquillos manteniendo un animado diálogo.

RAYRayo

1

Augusto Batalla, Florian Lejeune, Pathé Ciss, Pep Chavarría, Andrei Ratiu, Álvaro García, Óscar Valentín (Isi Palazón, min. 82), Gerard Gumbau (Unai López, min. 70), Pedro Díaz, Jorge de Frutos (Adri Embarba, min. 70) y Randy Nteka (Sergi Guardiola, min. 82)

VALValencia

1

Giorgi Mamardashvili, Dimitri Foulquier, César Tárrega, José Gayà (Jesús Vázquez, min. 65), Cristhian Mosquera, Enzo Barrenechea (Pepelu, min. 73), Javi Guerra, André Almeida (Umar Sadiq, min. 65), Luis Rioja (Fran Pérez, min. 54), Diego López y Hugo Duro (Rafa Mir, min. 54)

Goles 1-0 min. 44: César Tárrega . 1-1 min. 74: Sadiq

Arbitro Alejandro Quintero González

Tarjetas amarillas Pathé Ciss (min. 27), Lejeune (min. 48), Josep Chavarría (min. 81), Sadiq (min. 89)

Una de las primeras ganancias del Valencia con Carlos Coberán ha sido recuperar la fe. Y de la fe ha venido una virtud: no angustiarse si el equipo tiene que replegarse atrás y dedicarse a defender. Todos saben ya que hay que tener paciencia, estar atentos y esperar el momento para robar el balón sin agrietarse. Pero en Vallecas esa confianza, solo durante un instante, se convirtió en relajación y, después de una nueva incorporación de Ratiu, infatigable, siempre mordaz, el balón le llegó a Pedro Díaz. Su centro al área buscaba a Randy Nteka, pero encontró a César Tárrega, implacable en su marcaje al delantero francés durante todo el partido, pero muy desafortunado en ese momento final de la primera parte, cuando el cuero rozó su cuerpo y acabó en la red.

Más información

Los 100 días mágicos de Carlos Corberán en el Valencia

El Valencia se encontraba su primer partido torcido en mucho tiempo. Era el test ideal para descubrir si realmente estaba cualificado para luchar por Europa o solo había sido una buena racha. Porque en las últimas semanas, después de seis jornadas invicto, parecía que Corberán había convertido un equipo ramplón en un equipo ganador. Un once casi inamovible —esta vez entró Hugo Duro por Umar Sadiq— por su fiabilidad. Pero este tanto, mitad despiste, mitad infortunio, le dejaba con 45 minutos para demostrar quién es.

El Rayo no notó el paso por el vestuario. Salió en la reanudación como si acabara de marcar. Crecido. Hambriento. Iñigo Pérez sabía que si frenaba a Luis Rioja y Diego López, tenía mucho camino recorrido. Ellos son gran parte del caudal ofensivo de este Valencia. Corberán se dio cuenta y movió sus piezas. Sacó al sevillano y metió a Fran Pérez para que ocupara la banda derecha, dejando la contraria a Diego López, más libre hasta entonces, fiando la creación por el centro, entre líneas, a Almeida. El técnico de Cheste necesitaba activar al asturiano. Su sonrisa siempre aparece en la fotografía de los goles del Valencia.

El entrenador valenciano, minucioso en la preparación de los partidos, sabía que Vallecas tenía trampa, que es un campo muy estrecho donde el Rayo, un equipo de maratonianos, es muy difícil de batir porque obliga a sus rivales a estar muy despiertos. A Corberán, obsesivo, no le gusta dejar nada al azar, aunque eso signifique que Pepelu entre a sustituir a Barrenechea, que se marchó con un hombro dolido, con un papel con instrucciones en la mano. Casi que no hicieron falta: un minuto después llegó el gol del empate gracias a un doble remate del siempre desconcertante Sadiq.

Clasificación Clasificación PT PJ PG PE PP 7

CEL

44 32 12 8 12 8 MLL

43 31 12 7 12 9

RAY

41 32 10 11 11 10 RSO

41 31 12 5 14 11

GET

39 32 10 9 13

Clasificación PT PJ PG PE PP 12 ESP

38 31 10 8 13 13

OSA

38 31 8 14 9 14 VAL

38 32 9 11 12 15

SEV

36 31 9 9 13 16 GIR

34 31 9 7 15

Lleva en el periodismo desde 1993. Primero en ‘Las Provincias’ y escribiendo para los periódicos del Grupo Vocento, y ahora en EL PAÍS. También colabora con Valencia Plaza y la revista ‘Corredor’. Viaja habitualmente a los campeonatos internacionales de atletismo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *