Aprobados y suspensos del Real Madrid contra el Arsenal

El Real Madrid no logró remontar el 3-0 de la ida de cuartos de final de la Champions; de hecho, ni siquiera logró ganar su partido ante el Arsenal. En la primera parte atacó con más corazón que cabeza y en la segunda dio cómo Saka hacía el 0-1, aunque Vinicius igualó. Sin ideas, se chocó con un muro hasta que Martinelli, con todo a favor, hizo el 1-2 final. Un partido que señaló a algunos atacantes, como Mbappé, aunque también dejó en buen lugar a otros, como Tchouameni. Y que, sobre todo, reveló la falta de ideas del equipo blanco en el medio.

Courtois: mantuvo caliente el sueño de la remontada en el primer tiempo parando un penalti a Saka, aunque el inglés colaboró tirándolo horriblemente. Pero el belga adivinó el lado y sacó la mano. También frenó un buen intento de Martinelli. En los córners sufrió, con el Arsenal llenando mucho el área pequeña. Poco pudo hacer en el 0-1 de Saka, estaba vendido. Y lo mismo en el 1-2 de Martinelli, en el último suspiro.

Lucas Vázquez: el defensor del Madrid que peor lo pasó en la primera parte, se las tuvo tiesas con Martinelli y en algún momento saltaron chispas. Empezó algo disperso con balón, se entonó con el paso de los minutos y generó un par de buenas situaciones no aprovechadas. Se fue en el 61′ para que entrase Ceballos.

Asencio: no pasó demasiados apuros para defender a Merino, aunque una imprudencia suya casi zanja a los 10 minutos la posibilidad de remontar. Su agarrón a Merino no tuvo sentido, como no lo tiene que el VAR llamase para señalar ese penalti con el balón lejos de esa posición. Le salvó Courtois. Luego anduvo bien en las coberturas y cortes, aunque cargado con una amarilla que le condicionaba. Se fue en el 73′ para que entrase Modric, lo que hizo que el Madrid pasase a jugar con sólo tres defensas.

Chema Moya

Rüdiger: bien frenando a Merino y apoyando a Alaba en las coberturas para controlar a Saka, también sacó a pasear su poderío aéreo. Se asomó al área un par de veces y el balón del posible 1-0 le pasó por delante en la primera parte, pero no llegó a tiempo. No logró aparecer a balón parado, donde el Madrid hizo poco daño.

Alaba: noticia en el lateral izquierdo, empezó el partido viendo una amarilla por una dura entrada. Jugó condicionado el resto de su partido y, pese a ello, controló suficientemente a Saka en su banda e intentó asomarse al ataque, aunque sin encontrar rematador cuando sacó centros. Se fue en el 61′ para dejar el sitio a Fran García.

Valverde: el uruguayo jugó en el medio para dar salida, lo cual hizo, aunque sin profundizar demasiado, y también para ayudar en la presión y en la recuperación. En esto último hay muy pocos como él. Faltó que se asomase un poco más en la primera parte para rematar, ante las dificultades del Madrid para entrar. La entrada de Ceballos, que hizo salir del campo a Lucas Vázquez, hizo que el uruguayo pasase al lateral derecho. Se quedó algo enganchado en la jugada del 0-1, de ese metro extra se valió Saka para marcar.

Tchouameni: gran primer tiempo del francés, dando mucho poderío por arriba y recuperando balones importantes. En los primeros minutos le sacó uno a Saka en el área que olía a peligro del serio. Muy intenso y metido en cada acción, aunque hizo falta que profundizase más con balón y no sucedió. En los minutos finales, con el Madrid volcado, se quedó como retén para frenar contras y lo hizo bastante bien. Un partido esperanzador en su caso.

Lee Smith

Rodrygo: empezó muy activo, como los cuatro de arriba, y cambiando de banda por momentos para intentar generar superioridades. Pero se fue apagando con el paso de los minutos, frenado por el estupendo ejercicio defensivo del Arsenal. Intentó un gol olímpico y por poco le sale, lo evitó Raya. Se fue en el 61′ para dejar el sitio a Endrick.

Bellingham: el más activo de los cuatro atacantes en la primera mitad, se hinchó a presionar, robar y dar salida al balón, aunque sufriendo para encontrar huecos en una maraña de jugadores. Puso un balón raso perfecto tras desbordar al que no llegó Rodrygo por muy poco. En la segunda parte se le vio bastante menos, probablemente fruto del cansancio.

Vinicius: primer tiempo de mucho encarar y de poco regatear. No tiene chispa y se nota, a la mínima intenta el centro con la izquierda en lugar de buscar una posición mejor con su desborde. En la segunda parte pudo asistir a Mbappé para el 1-0, le cayó un balón perfecto para ponérselo en velocidad, pero prefirió la jugada personal, que acabó en nada. Y el Bernabéu se lo recriminó. Pero en su favor hay que decir que no se escondió, no sabe hacerlo: tras el 0-1, peleó con fe una presión a Saliba y encontró el premio, robando y marcando a puerta vacía. Dio esperanza cuando parecía que no había. La pidió cien veces más tras el tanto, pero no está en su momento y se le nota cuando encara.

Lee Smith

Mbappé: tiró multitud de desmarques en la primera parte, pero en ninguno encontró premio. Le hicieron un penalti tras agarrón de Rice señalado por Letexier y anulado a instancias del VAR. Probó en alguna ocasión su disparo lejano, sin mucha puntería. En el segundo tiempo tuvo un remate de cabeza que no encontró portería (no es su mejor virtud). Y en el 75′ se fue lesionado, con una visible cojera tras una entrada, dejando el sitio a Brahim. Hubo silbidos, no quedó claro si al cambio o para el francés, que no apareció el día que le tocaba.

Fran García: entró en el 61′ por Alaba. Su primera intervención no fue muy afortunada, fue a un salto que ya estaba cubierto y perdió; de ese balón nació el 0-1. Hizo poco en ataque y se afanó como pudo en defensa.

Ceballos: entró en el 61′ por Lucas Vázquez. Dio poso al equipo con balón y claridad en la salida, aunque se nota que anda falto de ritmo tras muchas semanas de baja.

Endrick: entró en el 61′ por Rodrygo. Se colocó primero de extremo derecho y al poco de entrar ya había acumulado dos intentos de remate. Si tiene una virtud, es que no se lo piensa. Con la entrada de Brahim pasó a jugar en punta. Y tuvo el 2-1, le cayó un centro de Vinicius y el remate le salió desviado, con todo a favor.

Modric: entró en el 73′ por Asencio. Más madera en el medio para lograr un imposible. No encontró muchos huecos, estaba difícil.

Noticias relacionadas

Real Madrid 1 – Arsenal 2 (1-5)

Real Madrid 1 – Arsenal 2 (1-5)

Brahim: entró en el 75′ por Mbappé. Se colocó por la derecha. Poco tiempo y pocos espacios para el internacional por Marruecos.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *