Llegaba el momento más esperado por todos los culés desde que el pasado miércoles el conjunto azulgrana se impusiese con autoridad al Borussia Dortmund, por 4-0, en el Olímpico de Montjuïc. Pero cerca estuvo el encuentro de convertirse en pesadilla. Los jugadores del Barcelona no estuvieron al nivel que han demostrado en Europa. Muchos errores, imprecisiones… y el tridente, Raphinha, Lewandowski y Lamine Yamal, estuvo desaparecido. La única noticia positiva, el regreso de Dani Olmo tras lesión.
Primera parte: Muchos alicientes tenía el partido para el polaco, pero terminó convirtiéndose en su primera derrota con la camiseta del Barcelona. Tuvo mucho trabajo ya en los primeros minutos. Se lució en el 5′. Arrancó el Borussia Dortmund con mucho peligro el encuentro. La imagen del equipo alemán no tenía nada que ver con la que mostró en Montjuïc. Cometió penalti en el 9′, que anotó Guirassy. En el 37′ volvió a ser determinante en un disparo de Adeyemi.
Nota al descanso: 6
Segunda parte: Arrancó la segunda mitad con una gran parada, pero recibió el segundo de la noche en el 49′. Y aún recibiría un tercero en el 76′
Nota al final: 5,5
Primera parte: Otro partido más para el internacional francés. Koundé no descansa nunca y en Dortmund no fue una excepción. Sufrió la defensa con el vendaval ofensivo del rival, que se plantaba con mucha facilidad en el área culé. El lateral rompió el fuera de juego en la acción que Szczesny cometió penalti. Pudo marcar en la recta final de la primera parte.
Nota al descanso: 5
Segunda parte: Los alemanes cargaron más el ataque por la otra banda, pero en su carril estuvo bastante correcto.
Nota al final: 5
Primera parte: El uruguayo salió de inicio junto a Cubarsí. Hansi Flick decidió reservar a Iñigo Martínez para evitar que el vasco viese una amarilla y tuviese que cumplir sanción en semifinales. Cometió una pequeña imprecisión en los instantes iniciales, pero sin peligro para Szczesny. Como toda la zaga, el conjunto de Kovac era un dolor de cabeza. Fue providencial cortando un balón en la recta final del primer tiempo.
Nota al descanso: 5,5
Segunda parte: En el tercer tanto del Borussia Dortmund, le dio el balón a Guirassy. Error grave del uruguayo. No se le vio cómodo en ningún momento.
Nota al final: 4,5
Primera parte: El catalán formó junto a Araujo. Está sufriendo mucho la zaga. En su línea. Sin cometer grandes errores.
Nota al descanso: 5,5
Segunda parte: El Borussia Dortmund está metiendo en muchos problemas a la zaga. Gran actitud del catalán, pese a su juventud.
Nota al final: 5,5
Primera parte: La baja de Balde por lesión le ha abierto las puertas del once a Gerard Martín. El canterano, que siempre ha cumplido cuando ha salido de inicio, tenía un duro examen y no estuvo del todo bien. Muy atento en los primeros compases, pero sufriendo.
Nota al descanso: 5
Segunda parte: Sufrió mucho en esta mitad.
Nota al final: 4,5
Primera parte: El neerlandés ha ido esta temporada claramente de menos a más y ahora está en un momento de gran confianza, aunque esta noche no estuvo fino. Intentó poner criterio en la medular, pero tenía a los jugadores rivales muy encima y perdió algunos balones. Vio la amarilla en el 35′. Eso sí, mandó un gran centro a Koundé en la recta final del primer tiempo que no pudo materializar el galo.
Nota al descanso: 5,5
Segunda parte: Con los cambios introducidos por Flick, avanzó su posición.
Nota al final: 5,5
Primera parte: Gavi fue una de las sorpresa del once. A Pedri se le vio visiblemente cansado en los últimos encuentros y Hansi Flick le dejó de inicio en el banquillo. Intenso, ofreciéndose, ayudando en defensa… pero un tanto impreciso.
Nota al descanso: 6
Segunda parte: Misma dinámica. Hansi Flick le suplió en el minuto 59, precisamente por Pedri. Partido solo correcto del andaluz.
Nota al final: 6
Primera parte: Lamine Yamal es otro de los jugadores que siempre está en el once. Pero no tuvo su noche. Si Bensebaini vivió una pesadilla con el extremo en Barcelona, en Dortmund le frenó bien. Muy impreciso el canterano.
Nota al descanso: 5,5
Segunda parte: No nos tiene acostumbrados Lamine Yamal a tantas imprecisiones. De todas formas, sin estar fino, dejó un par de detalles marca de la casa. El choque en Alemania fue, probablemente, uno de los más flojos de esta temporada del azulgrana.
Nota al final: 5
Primera parte: Aunque Olmo ya tiene el alta médica desde el domingo, Hansi Flick apostó por Fermín. El andaluz siempre es sinónimo de trabajo y entrega, pero no estuvo muy fino. Fue de menos a más.
Nota al descanso: 6
Segunda parte: El mediocentro metió un centro al corazón del área, que remató Bensebaini en propia puerta. Tuvo el segundo en sus botas, pero le pegó muy mal.
Nota al final: 6
Primera parte: Con 12 goles en la Champions, es el Pichichi de la máxima competición continental y también lidera la tabla de asistencias, con 7. Raphinha está firmando unos números de escándalo en Europa, pero estuvo muy discreto. No fue el Raphinha de los últimos choques en la máxima competición continental.
Nota al descanso: 6
Segunda parte: Partido muy, muy discreto del brasileño. De los más flojos de esta temporada.
Nota al final:4,5
Primera parte: Lewandowski se enfrentaba a su víctima favorita: al Borussia Dortmund, al que le había marcado 29 dianas en 28 partidos. Pero el goleador estuvo muy discreto ante su exequipo. Poca presencia en ataque, como el resto del equipo. Le pitaban cada vez que tocaba el balón.
Nota al descanso: 5
Segunda parte: Pocas noticias del polaco también en esta mitad. Dejó el verde en el 86′. Mal partido del internacional.
Nota al final: 4,5
En los últimos encuentros se le vio algo cansado y, por ello, no salió de inicio. Saltó al césped en el minuto 59 para que el Barcelona tuviese más control del balón y del partido.
Nota al final: 6
Salió al campo en el 70′. En este escenario, logró un doblete en la liguilla, pero esta noche está trabajando más en defensa.
Nota al final:5
Salió en el 70′. Se le fue por muy poco el balón en el 82′.
Nota al final: 5
Regresó tras la lesión que sufrió contra Osasuna. Salió al césped en el 86′. Sin tiempo.
Nota al final: s.c.
Primera parte: El técnico saltó al verde con pequeñas modificaciones en su denominado once de gala. El cambio más destacado, la suplencia de Pedri. El canario sólo había estado en el banquillo en la primera y séptima jornada de LaLiga. El técnico estuvo muy nervioso en el primer tiempo. El Borussia Dortmund arrancó muy fuerte y el Barça sufrió mucho.
Nota al descanso: 6
Segunda parte: El técnico alemán hizo saltar a Pedri al terreno de juego en busca de más control y posesión de balón. Ha sido el partido en el que más ha sufrido desde el banquillo.
Nota al final: 5